jueves, 5 de febrero de 2015

RICHARD STALLMAN


Nació en Nueva York, el 16 de marzo de 1953.

En 1971, siendo estudiante de primer año en la Universidad de Harvard, Stallman se convirtió en un hacker del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT.

En los 80, la cultura hacker que constituía la vida de Stallman empezó a disolverse bajo la presión de la comercialización en la industria de software. En particular, otros hackers del Laboratorio de AI fundaron la compañía Symbolics, la cual intentaba activamente reemplazar el Software Libre del Laboratorio con su propio software privativo.

Durante dos años, desde 1983 a 1985, Stallman por sí solo duplicó los esfuerzos de los programadores de Symbolics, en castigo por haber destruido la comunidad que él amaba. Por aquel entonces, sin embargo, él era el último de su generación de hackers en el Laboratorio.
Finalmente, se planteó crear una nueva comunidad, en la que la gente pudiera compartir y ayudar a los demás.

En 1983, Stallman anunció sus intenciones de crear una alternativa libre al sistema operativo Unix, al que bautizó como GNU (GNU No es Unix.

En 1985 publicó el Manifiesto GNU.

En 1989 inventó el concepto de copyleft (izquierdos de autor), que implementó en la Licencia Pública General GNU (conocida generalmente como la "GPL").

En 1991, Linus Torvalds comenzó a escribir el núcleo Linux, que poco después publicó bajo los términos de la GPL. Entonces se invirtió trabajo en adaptar mutuamente el software GNU ya existente y el nuevo núcleo Linux, hasta que se obtuvo un sistema operativo completo y funcional: el sistema GNU/Linux (al que con frecuencia, y de manera incorrecta, se llama simplemente Linux). Se estima que hoy hay más de 20 millones de usuarios de sistemas GNU/Linux

No hay comentarios:

Publicar un comentario